domingo, agosto 28, 2005

"Sueños..."

Aristoteles es el primer filósofo para mi gusto que le da un sentido más real a lo que son los sueños, definiéndolos como una expresión del alma, pero no es hasta la aparición de Freud, este Médico Neurólogo, criticado por muchos (por sus teorías muy ligadas al tema sexual), que el estudio de los sueños tomó una verdadera importancia. Freud afirma la existencia de un "incosciente", es decir algo que está en nuestras mentes, y que nosotros mismos no dejamos salir, al menos en el diario vivir, pero existe un momento de vulnerabilidad de esta barrera que tenemos... "los sueños..."
Muchos libros se dedicana explicar este tema, pero más que eso a darle significado a estos; no sería más fácil primero aclarar a qué corresponden y luego ver si vale o no la pena interpretarlos? pues bien, creo que eso queda a desición propia, lo que es yo leí esto en un libro, que encuentro que expresa super bien, al menos lo que yo entiendo como sueño.

"Los sueños son desahogos emocionales en el nivel de la percepción [...] son caóticos porque están regidos por tus dereos conflictivos [...] Y mientras lo ves no dudas de que sea real, más he ahi un mundo que aunque claramente sólo existe en tu mente, parece estar afuera... No reaccionas ante él como si tu mismo lo hubieses construído, ni te das cuenta de que las emociones que el sueño suscita no pueden proceder de ti. Los personajes del sueño y sus acciones parecen dar lugar al sueño. No te das cuenta de que eres tú el que los hace actuar por ti, ya que si fueses tú el q actuase, la culpa no recaería sobre ellos y la ilusión de satisfacción desaparecería"

En verdad los sueños son un tema super complejo, sobretodo porque a muchos nos cuesta aceptar que los sueños, al parecer, no son más que expresiones de nuestras emociones que no dejamos salir en nuestro actuar debido a diversas represiones, ya sean sociales, como morales u de otro tipo.pero... ¿Eso quiere decir a caso que lo que soñamos queremos que ocurra? ¿que hay con las pesadillas entonces? más bien yo diría que muchas veces al pasar nuestras emociones a imagenes estan pueden desvirtuarse un poco... o al revés, no interpretar correctamente algo que apareció en nuestros sueños. Pero además existe otro tipo de sueños, que son, los que personalmente más me gustan, ya que puedo tener un mayor control de ellos; me refiero de aquellos sueños en los cuales no necesitamos dormir para que broten, sino que sólo basta con cerrar los ojos, perder el miedo de sentir y dejae que la mente haga lo demás... me gustan estos sueños ya que puedo controlarlos, y es el momento de dejar salir aquellos sentimientos que llevamos dentro y q muchas veces no dejamos salir por temor al resto o muchas veces temor a uno mismo...

Bueno se preguntarán porqué, luego de tanto tiempo sin escribir me dio por subir algo, y de que tema tan raro como lo son los sueños! pues bien
1) hecho de menos la filosofia en mi vida, no sólo la del colegio ya que por lo general yo leía harta filosofía incluso antes de tener esto como ramo en el colegio
2) anoche tuve un sueño... que luego al despertar me dejó marcando ocupado, dandole muchas vueltas al asunto; no puedo aceptar que lo que soñé esté en mi inconsciente, más bien creo que algo hizo interferencia en mí

y que mejor q escribir con un tema que me gusta tanto

"Muchacha ojos de papel, a donde vas? quedate hasta el alba, muchacha pequeños pies, no corras más, quedate hasta el alba...
sueña un sueño despacito entre mis brazos hasta que por la montaña suba el sol, muchacha piel de rayon no corras más, que el tiempo es oro,
y no hables más muchacha, corazón de tisa, cuando todos duerman te robare un color, y no hables más muchacha...
muchacha voz de gorrion, a donde vas? quedate hasta el dia, muchacha pechos de miel, no corras más, quedate hasta el dia, sueña un sueño despacito entre mis manos..."

me encanta este tema... me gusta porque lo sé tocar en guitarra, aunq me sale medio mula, pero = me gusta cantarlo tantas veces... es muy lindo... ahora, retomé la guitarra (ya era hora!) pese a q no me keda mucho tiempo libre, el poko q tengo lo dedico a eso, es bakan, me relaja, me libera, me trae paz tocar y escuchar semejantes melodias... ah q me gusta la música! cuando termine de estudiar mi carrera me dedicaré a aprender cada día más sobre la música, este gran alimento del alma...

pucha... me da lata y penita... nuevamente mi corazoncito se quedó sólo; me pregunto porque el fin de mis relaciones siempre está ligado a problemas externos y no falta de amor... pero será, saldrá el sol ojalá que ligerito... y las cosas puede que vuelvan a ser tan bonitas como antes.

Ahora debería ser menos soñadora y dedicarme a lo tagible, lo real... a eso me voy ahora.
Saludos y ya ni creo q alguien lea esto, pero kería desahogarme un ratito jejejej